Amplia carta de paellas y arroces valencianos tradicionales
La empresaria Yolanda Gómez, profesional de la hostelería y de larga trayectoria en la restauración, tomó las riendas de Alquería Villa Carmen en 2018, una edificación histórica en las huertas que rodean Catarroja. Mandada construir por la Condesa de Ripalda para su hijo, el Conde de Alfafar, en 1824. Los usos de su arquitectura quisieron los avatares de la historia que fueron diversos, desde el edificio residencial en el centro de una explotación agrícola, hasta pasar como refugio en la Guerra Civil y posteriormente escuela.
Hoy, es un restaurante muy especial, donde Yolanda encabeza el gran equipo que hace realidad las experiencias gastronómicas que disfrutan sus clientes, ella encantada e ilusionada, inspirándose entre los diferentes salones de la casa, da forma a la esencia de la cocina de origen, siempre con productos frescos de la huerta Valenciana que rodeaba la Alquería. Allí se celebran todo tipo de eventos, comidas familiares, bodas, bautizos, comuniones, incluso realizan bodas civiles tematizadas, en un entorno muy romántico. Sus diferentes terrazas y salones decorados cuidando cada detalle, hacen que el cliente se sienta en un entorno acogedor e intimo, disfrutando la experiencia con los cinco sentidos.
La carta-menú
Un repaso sobre las referencias de su carta de diario catalogan a su cocina como mediterránea-fusión, en un aparte, la amplia oferta de paellas y arroces. A esto hay que sumarle que siempre hay sugerencias semanales apoyada en el mercado y la temporada, espacio donde se aplica su cocina más creativa. La carta en sí conforma el menú diario por 15€ y el menú de fin de semana 22€, con más de 20 platos donde elegir .
Amplia propuesta de entrantes, como los tradicionales y muy recomendables Croquetas caseras, Figatell de Sepia con Salsa romescu, Esgarraet valenciano y Pericana de Bocairent…, y también el Pulpo asado con Parmentier, AOVE y Escamas de Carbón, el Calamar en tempura con Alioli de Miel y Romero o el Crujiente de Carrillada con Manzana asada y Cebolla dulce. Teniendo tanta cercanía al puerto de Catarroja y la Albufera, por supuesto, su pilar son los arroces, se puede elegir dentro de una gran variedad, desde los clásicos (Señoret, paella Valenciana, verduras) hasta los más atrevidos e innovadores (Pulpo con trigueros, secreto con ajetes, carrillada con boletus…) Hay paellas para llevar y pueden ofrecerse a leña de naranjo y garrofera
Los postres se elaboran en el restaurante, la misma Yolanda se encarga de coordinar ese apartado, ya que es una repostera apasionada: Torrija con Chocolate caliente en invierno, la Panna cotta de violetas, los Sorbetes son muy recomendables, las Tartas pasiegas, leche frita, las milhojas…
Sequía de Rascanya, 2. Catarroja