>
 In Frutos de la Tierra, Portada

La 1ª Trufa Negra de España se presentó en Valencia

La temporada de la trufa negra 2020-21 arrancó el pasado jueves 26 de noviembre, cuando las primeras trufas del municipio castellonense de El Toro fueron cazadas en sus sierras y bajaron hasta Valencia para ser cocinadas. En el acto gastronómico, celebrado en el restaurante En Boga de la ciudad del Turia, el chef Rafael Brández elaboró diversos platos todos ellos acompañados del conocido como diamante de la gastronomía. Los aceites de oliva de Oliespal, almazara de Altura donde se moltura la excelente variedad serrana de Espadán, los arroces del molino de Antonio Tomás de Sollana y los vinos de la bodega de Requena Ladrón de Lunas actuaron como consortes. El evento contó con la participación de truficultores, elaboradores de productos de trufa y viveristas trufícolas. En el acto se expusieron los primeros ejemplares recolectados ante hosteleros y prensa especializada.

Bikini de Tramesino, Queso brie y Trufas.

Bikini de Tramesino, Queso brie y Trufas.

Las primeras trufas

Las sierras del interior de las provincias de Castellón y Valencia, dada su considerable altura, bajas temperaturas una vez avanzado el otoño y disposición a la influencia del Mediterráneo, son las primeras del mundo donde las trufas negras alcanzan la maduración perfecta para su consumo. Este es un hongo que prospera bajo tierra y que, para su recolección es necesaria la colaboración de perros truferos, adiestrados para su detección y búsqueda, una actividad que, si antiguamente se realizaba en los montes de carrasca y robledales, desde hace un par de décadas se lleva a cabo en campos sembrados de árboles inoculados con la micorriza de este hongo tan preciado. Con esta presentación, se dio por inaugurada una nueva temporada para las trufas negras a nivel mundial.

La 1ª Trufa de España se enmarca dentro de los actos que lleva adelante la Feria de la Trufa de El Toro, decana entre las ferias truferas y primera en el calendario nacional. Esta edición no ha podido celebrarse por la pandemia, aunque sí que se llevarán adelante las jornadas gastronómicas en la hostelería de El Toro. Recetas trufadas como el Milhojas de Berenjena y Queso de Cabra, la Olla de Pueblo, Cordero asado con salsa de Trufas e incluso postres y repostería trufada.

Arroz de Pato, Setas y Trufa negra.

Arroz de Pato, Setas y Trufa negra.

Estos son los participantes:

Hotel rural Los Abriles. Reservas: 964123124

Restaurante El Suizo. Reservas: 630 676 337 

Casa Botija. Reservas: 691 296 154

 Los menús truferos se ofrecerán hasta bien entrado el mes de diciembre y también será posible la compra de trufa fresca.

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search