La Sequieta de Alaquás inicia la semana de la cocina de la más gastronómica de las flores
Chema Ferrer
Todo nació por una iniciativa de la sociedad gastronómica alacuasera El Cullerot, cuando en 2018 decidió llevar adelante una fiesta popular entorno a la alcachofa. La fecha elegida fue cuando mejor se encuentra en su sazón, a principios de febrero. A esta iniciativa se sumaron hosteleros y verduleros, y con el apoyo del consistorio el primer domingo de febrero se reunían a los pies del Castillo de Alaquás. Los restaurantes ofrecían tapas y picaetes a base de alcachofa, los tenderos hacían lo suyo para que los visitantes se la llevaran fresca a casa y los de El Cullerot cocinaban arroces populares. Esto se tradujo en que la propuesta continuara en los comedores de los hosteleros, ofreciendo menús monográficos. Así ha venido sucediendo en este tiempo, y el cocinero Sebastián Romero continuó ofreciéndolo en La Sequieta, por cierto, restaurante que en otoño de este año cumplirá su 30º aniversario. Sin duda una trayectoria digna de elogio, un restaurante comprometido desde su fundación con la cocina y productos mediterráneos incorporándoles siempre un toque de vanguardia y que se convirtió en todo un referente en el área metropolitana de Valencia. La familia de Sebastián, dedicada a la hostelería, fue un elemento determinante en que la cocina se convirtiera en pasión más que profesión para Sebastián. En la década de los noventa sentó las bases formativas de lo que luego sería su cocina, se curtió en un Bullí en plena efervescencia ampliando su formación en otros fogones como los de Óscar Torrijos, El Ángel Azul, Arrop y El Tinell de Calabuig. Finalmente, en 1992 se inauguró La Sequieta.
Alcachofas escabechadas
El menú propuesto es más que sugerente, además algunas preparaciones de Sebas son del todo genuinas. A saber: Hummus de alcachofas con aove y chips de alcachofa, Alcachofas a la brasa, en escabeche con huevas de arenque ahumado (plato creativo y genuino de la Sequieta, paso por horno de vapor, toque de brasa y acabado en escabeche, primoroso), Alcachofas rebozadas sobre muselina de patata ahumada y virutas de jamón. Estas son las entradas, luego de principal el Arroz meloso con habas, alcachofas y bacalao y si se va a cenar las Alcachofas con taco de merluza en all i pebre, otra delicatesen con marchamo de valencianía. Se sale con un postre más que original, la Tarta de queso y alcachofas con mermelada de cítricos y frambuesas (se utiliza un queso crema, no se asusten, manda la alcachofa con ese toque edulcorado y cítrico a la vez). El menú se acompañará con las cervezas Antiga, la fábrica artesana de Catarroja, y se servirá desde el 26 de enero al 5 de febrero por 27€. A reservar.

Sebastián Romero Pozo en La Sequieta.