>
 In Ferias y Tradiciones, Portada

Chema Ferrer

Comenzó la semana con la presentación oficial de la primera edición de la Semana Ecológica, una nueva cita anual del sector agroecológico para impulsar la promoción y oportunidades de futuro del sector y estimular la demanda agroecológica. La promoción, la formación, la compra pública, el desarrollo profesional, la primera Cátedra de Agroecología “José Luis Porcuna” o los productos certificados centran el programa de la Semana Ecológica, que se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre.

La consellera de Agricultura, Mireia Mollá, junto al director general de Desarrollo Rural, David Torres, el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), Vicente Faro, y la directora de la Cátedra, Lola Raigón, ha destacado el crecimiento del sector que permitirá a la Comunitat Valenciana alcanzar los objetivos europeos del 25% de superficie ecológica. La Semana Ecológica es un nuevo hito en la agenda pública, dentro de una apuesta consolidada por la Producción Agroecológica. El balance 2021 ya arroja una superficie certificada del 20,5%: 12 puntos por encima de la media europea y a tan solo 4,5 puntos de la meta que fija la estrategia ‘De la granja a la mesa’ para el 2030”, ha subrayado la consellera.

Se anunció también la primera feria de producción ecológica, para el próximo mes de marzo y bautizada como Terra Eco, las ayudas destinadas a incentivar la oferta ecológica en las cartas del sector de la restauración, o la nominación a los galardones ‘Organic Awards’. El presidente del CAECV ha detallado el contenido del calendario de actos que se articula en torno a siete temáticas vinculadas a los objetivos del sector en materia de consumo, empleo o transferencia del conocimiento. Un total de 26 actividades en siete días: siete jornadas y seminarios, 11 talleres y 8 visitas donde los productores ecológicos serán los protagonistas. Vicente Faro ha asegurado que “somos conscientes de que uno de los pilares para poner en valor el sector ecológico es organizar este tipo de acciones, que tienen como objetivo visibilizar todo el trabajo que existe detrás de cualquier persona que se dedica a la producción ecológica”.

El director general de Desarrollo Rural, David Torres, ha recordado las cifras de crecimiento del sector en la Comunitat Valenciana con una facturación de 736 millones de euros en 2021. Una tendencia ascendente año tras año, motivada por los planes de apoyo al sector, que la consellería ha revalidado y elevado con una inversión para el periodo 2021-2025 de 114 millones de euros.

Acto de presentación.

Acto de presentación.

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search