>
 In Ferias y Tradiciones, Portada

Las propuestas se elaborarán con productos tradicionales y de cercanía

CyB

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), junto a Turisme Comunitat Valenciana suman ahora una nueva cita: la primera edición de Gastroalmuerzos, una iniciativa activa del 20 de septiembre al 6 de octubre, que reivindica la importancia de l’esmorzar en todos los territorios de la Comunitat Valenciana, una manifestación de la riqueza y singularidad de nuestra gastronomía.

A la campaña se han sumado más de 70 establecimientos repartidos entre las tres provincias, que presentan propuestas muy diversas, pero siempre basadas en el producto local. Estas incluyen un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir. A los bocadillos -cocas, tostas o platos combinados-, hay que sumar el cacao del collaret, los encurtidos o las ensaladas, sin olvidar el tradicional cremaet o el carajillo. ​​Todo ello, con precios entre los 8 y 11 euros, dependiendo del bar o restaurante elegido, para que resulte accesible a todos los públicos. En palabras de Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR durante el acto de presentación en el bar Nuevo Oslo de Valencia: ”Transformar un producto popular como el almuerzo, tal y como lo conocemos en nuestra tierra, en un producto gastronómico, es un reto que pensamos adecuado a la tendencia que esta cultura del almuerzo está cogiendo en muchos de los locales de la Comunitat Valenciana”. También la secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha querido manifestar el compromiso de la Generalitat con este producto gastronómico, “mediante la marca l’Exquisit Mediterrani y su promoción como elemento diferenciador de nuestro destino”.

Coca y su gasto en el Bar Cosmo.

Almorzar tiene premio

La provincia de Valencia cuenta con 32 opciones para almorzar en esta primera edición de Gastroalmuerzos, repartidas por los barrios y municipios de Ciutat Vella, l’Eixample, Extramurs, Campanar, Quatre Carreres, El Pla del Reial, Cullera, Algemesí, Gandia, Paterna, Burjassot y La Pobla de Farnals. Por su parte, en Castellón y Alicante son 15 y 26 los establecimientos que se adhieren a la campaña, respectivamente. Como no todo van a ser bocadillos o cocas, también está la posibilidad de probar platos combinados e incluso tostas, dependiendo del establecimiento elegido. Opciones para todos los gustos, que convierten al almuerzo en una cultura abierta a quien esté dispuesto a disfrutar del buen producto, bien sea temprano o a media mañana.

Almorzar tendrá premio mediante dos iniciativas que nacen de la primera edición de Gastroalmuerzos, y que funcionarán a través de las redes sociales.La primera de ellas consiste en fotografíar los carteles de la campaña que habrá repartidos por Valencia. Los más rápidos en subir ese contenido a Instagram o Facebook -etiquetando a @conhostur y @fehvhosteleria, junto al hashtag #Gastroalmuerzos-, se llevarán una lámina exclusiva firmada por Lawerta, ilustrador de la campaña. La segunda acción, también virtual, premiará con un almuerzo doble y gratis a las tres personas que durante la campaña, del 20 de septiembre al 6 de octubre, generen más publicaciones en sus perfiles. Como requisitos, las publicaciones deberán contener una etiqueta a las cuentas de RR.SS. oficiales (@conhostur y @fehvhosteleria), así como el hashtag #Gastroalmuerzos, mientras que el participante deberá seguir a @gvaturisme. Por supuesto, han de ser fotografías disfrutando de las propuestas del certamen, todas ellas en www.gastroalmuerzos.com

El chef Benjamín Pardo y su propuesta en BamBar.

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search