>
 In Portada, Restaurantes, Ruta del Almuerzo

El barrio de Ruzafa de Valencia se convirtió hace ya bastante tiempo en un crisol gastronómico. La diversidad de propuestas en las cuestiones del comer y el beber son muy diversas, y como muestra de este atractivo tenemos el Café Artysana, en el 49 de la calle Denia. El proyecto lo iniciaron Jana y Bakr Tanwir en 2017 teniendo como objetivo fusionar la cultura con el disfrute de una cocina saludable y suculenta a un tiempo. El local posee diversos espacios además del comedor principal. Este, diáfano y amueblado de manera liviana, muestra sus paredes repletas de pinturas de diversos artistas y todas la venta. Posee una luminosa terraza interior al aire libre que te traslada y también es muy vistosa la cocina y la barra, que conforman un único espacio siempre a la vista del comensal. Artysana programa habitualmente veladas literarias y cinéfilas.

Tostas saludables hechas al momento.

Cocina nutritiva y sabrosa

La carta del local es muy sugerente, con recetas innovadoras basadas principalmente en cereales, frutas, verduras y hortalizas. No es una cocina estrictamente vegetariana, hay espacio para los pescados o los quesos, aunque todas sus propuestas parten de la premisa de contener productos de temporada a ser posible, hechos al momento y equilibrados en nutrientes. El menú de mediodía por 11€ y todo incluido (bebida, café o té) toma alguno de los platos de la carta, como los Patés de Hummus y de Guisantes, la Vegan Burger o su famosa y excelente Tarta de Zanahoria. Si es a la carta, amplia variedad de ensaladas, tostas y sándwiches vegetales. Las bebidas suelen ser locales y en el campo de las cervezas artesanas, la amplia gama de Cervezas Tyris cumplen sobradamente los posibles maridajes con lo servido.

Pero vamos a uno de sus principales atractivos de Artysana, su ‘brunch’. Esta es una palabra inglesa formada por dos palabras: desayuno y almuerzo, que se sirve entre las 10 y las 13 horas habitualmente. Tiene sus orígenes en Inglaterra y una de sus primeras noticias escritas fue de la mano de Guy Beringer en un artículo de la revista satírica Punch en 1895. De él dijo que era una forma de comer agradable, sociable y provocadora. Era una comida que se hizo popular los domingos por la mañana y a la que acudían los trasnochadores del sábado a reponer fuerzas. Con el paso del tiempo, arraigó con fuerza en los Estados Unidos de América. El ‘brunch’ tiene sus propuestas clásicas, pero más allá del imprescindible cóctel Mimosa (que lo tienen, además de cervezas o zumos), en este se incluye por 10€ una diversidad de yogures y frutas, tostadas y sándwiches, una larga lista de tartas y dulces caseros y siempre acompañados de cafés, tés o infusiones de gran calidad.

No me despediré sin contar que el cóctel Mimosa consiste en una mezcla a partes iguales de zumo de naranja y cava (u otro vino espumoso), que fue creado en el año 1925 en el Hotel Ritz de París por un barman llamado Frank Meier y que es la base de la creación posterior de la popular Agua de Valencia.

Visitar su web que describe carta y ‘brunch’: www.cafeartysana.com

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search