>
 In Portada, Ruta del Almuerzo

El ‘brunch’ como tendencia gastronómica en Valencia

La ruta de los almuerzos de Tyris tiene ese componente ecléctico inherente a al espíritu de las cervezas ‘craft’. En el imaginario del almuerzo valenciano, no cabe duda que hay espacio para asimilar la costumbre anglosajona del ‘brunch’, un desayuno-comida (es un acrónimo de las palabras inglesas ‘breakfast’ y ‘lunch’ que significan lo mismo que las castellanas) que en su día triunfó entre las clases pudientes del Reino Unido y que ha pasado a España en el trasiego de residentes, Erasmus y aldea universal, como una rémora más de las costumbres gastronómicas globalizadas. Apunto que este tiempo del comer conlleva un toque de sofisticación y glamour correspondiente y que arraigó en un primer momento entre el pijerío hispano, universalizándose más tarde entre vegetarianos e incluso incluyendo bizarras propuestas que hacen las delicias del colectivo flexitariano y ‘vegan friendly’. No nos vamos a rasgar las vestiduras y el que quiera fustigarse que lo haga después de pasar por Federal y pedir unos Huevos Benedict regados con la Märzen de Tyris (a mi parecer, una de sus grandes cervezas más allá de la icónica Paquita Brown). Este es el plato estrella de todo ‘brunch’ que se precie y en Federal lo bordan.

El origen de una receta legendaria

Hay diversos relatos que defienden la paternidad de los Huevos Benedict, que si a finales del s.XIX un corredor retirado de Wall Street llamado Bendedict llegó al hotel Waldorf de Nueva York después de una noche de farra y se los pusieron para desayunar; que si un periodista publicó en 1967 una carta de un conocido, apellidado Montgomery, que escribió que el plato fue creado por el comodoro Benedict, un banquero y navegante que murió en 1920 y que se la había dado a su madre. Yo me decanto por la autoría de Charles Ranhofer (1836-1899), chef del famoso restaurante Delmonico de Nueva York. En 1860, una clienta habitual, la Sra. LeGrand Benedict, no encontró nada que le gustara y queriendo algo nuevo para almorzar a base de huevos se lo dijo al cocinero. Este se los cocinó tal cual y dado el éxito, los incluyó en su recetario The Epicurean (1894). Básicamente, huevos escalfados, panecillos al estilo inglés (muffin) abiertos en mitades y tostados con mantequilla, unas cortadas de bacon inglés bien cocinado y el conjunto recubierto por salsa holandesa.

Sigamos con Federal. Este restaurante está en el número 15 de la calle Embajador Vich de Valencia y posee otros en la geografía española cumpliendo con un estilo de cocina australiano que, obviamente, dada su juventud recoge costumbres anglosajonas, de su propia tradición y de otros muchos lugares. El restaurante, muy luminoso, posee diversos espacios y mantiene su cocina abierta durante todo el día. Dos cartas marcan el tempo de la oferta, la matutina con el ‘brunch’ como epicentro y la de tarde con platos elaborados de lo más variado. Hay que poner en valor que la cocina tiene su propia repostera, todo el servicio de tartas se cocina allí, es cosa a tener en cuenta. Propuestas exitosas, el Sandwich de Pastrami, original y de calidad; la oferta de tostadas, muchas de ellas con la mezcla a base de frutas, sorprendentes; los diversos Curasanes horneados y rellenos… Entre los platos principales a destacar los Garbanzos al estilo Melbourne, el Curry amarillo, el Bistec de Entraña o los populares Fish and Chips (en Federal a base de bacalao). Buena oferta de ensaladas enjundiosas. El tiqué medio entre los 15 y 20 euros.

Repostería casera de Federal.

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search