El restaurante Norte, en el Hotel Mas Camarena, lo tiene todo listo para la celebración del Fin de Año en sus salones. Esta va a ser una Nochevieja diferente y habrá que adecuar el celebrar con cumplir estrictamente las medidas sanitarias. El evento arrancará a las 20:30 de la noche y se prolongará hasta las 23:30, las uvas este año por adelantado. Para facilitar al comensal la cena, es posible reservar habitación en el mismo hotel. Y si lo que se quiere es celebrar es el Año Nuevo, el mismo día primero de enero Norte adelanta su fiesta de la fabada.

Fabada Asturiana.
Fabada clásica o de Bogavante
El día de Año Nuevo el chef Rafael Fernández, jefe de cocina de Norte, vuelve con su Fabada y los platos tradicionales asturianos, tierra de la que es oriundo. En ese día se va a poder disfrutar de la Fabada Asturiana clásica o de la Fabada con Bogavante, el delicioso Pastel de Cabracho y en los postres el insuperable Arroz con Leche asturiano que Rafael borda. Vinos, cervezas, aguas minerales o refresco incluidos, también café y por 30€ adultos y 20€ niños. La receta de la fabada es la montañesa, la original del Puerto Pajares y que cuenta con los siguientes ingredientes: fabes de Asturias, lacón, panceta salada, chorizos y morcilla asturianos, un toque de cebolla picada, aceite de oliva, pimentón dulce y ajo.
La cocina de Rafael está basada siempre en productos representativos del mundo agrícola y ganadero español y en los recetarios clásicos de estos, pasa ahora por su mejor momento, tanto en la diversidad (y accesibilidad de bolsillo de los menús de mediodía), como si se decide comer a la carta. Sus orígenes asturianos siempre están presentes, se crió en el Puerto Pajares, así que es diestro en lidiar con chuletones de vaca casina, pescados de altura, las Faves en su Compango y su mítico Arroz con Leche entre otras exquisiteces. Siempre sorprendió su mano izquierda en las paellas y arroces caldosos y melosos, probablemente por la influencia en sus primeros años de su entorno hostelero en tierras alicantinas y volcado al turismo. Ahora sucede algo parecido, ya que por el hotel pasa mucho visitante foráneo y son muy numerosas las estancias de personas de otros países que recalan en las industrias del parque. Obviamente, siempre demandan el poder disfrutar de la reina de las recetas valencianas y españolas: la paella. El repertorio es amplio, incluyendo algunas paellas creativas: Paella de Magro con Setas y Habitas, la de Langostinos y Pulpo, Paella de Langostinos y Ñoras o la clásica Paella Valenciana. Con estos arroces, y otros en caldero (tomar nota de su Meloso de Bacalao, Oricios y virutas de Foie), compone un menú por 25€ con sus entrantes y postre, el vino aparte. Los entrantes son extraordinarios, como el Hojaldre cristal de Tomate valenciano, el Salpicón de Pulpo o los Huevos Rotos de Oricios.
La reservas de todo al: 670608874