Chema Ferrer
La Filá el Cressol, asociación cultural de la villa de Alaquás, acogió en su sede la presentación del proyecto editorial Atlas Gastronómico de la Comunitat Valenciana, obra que recogerá las tradiciones culinarias de la región valenciana, así como la diversidad de sus productos agroalimentarios, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad. El primer volumen, que verá la luz a final del 2023, estará dedicado a la comarca Requena-Utiel y de ese modo acudieron al acto representantes de la Asociación de Panaderos de Requena y de la Asociación del Embutido Artesano y de Calidad de Requena ofreciendo al público asistente una degustación de sus productos tras la presentación y la charla que le siguió. Se probaron los famosos. bollo de Requena, sus panes especiales, como los delicados panes fresados, dulces característicos como la empanadilla de chocolate o la torta de chichorritas. Entre los embutidos y fiambres: morcillas, longanizas, chorizos, las delicadas gueñas, el perro, salchichones y otras chacinas de enjundia y bien oreadas. Las bodegas requenenses Coviñas descorcharon sus vinos Aula y Turia acompañó con sus cervezas.

Embutidos artesanos de Requena.
El Atlas Gastronómico recorrerá en sucesivos años todas las comarcas de la Comunitat Valenciana recogiendo su legado gastronómico y haciendo partícipes de esta obra enciclopédica a asociaciones, particulares, hosteleros y entidades que gestionen los productos agroalimentarios de la Comunitat, como denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas o marcas de calidad CV.