Los pastores valencianos recomiendan el consumo de ovino nacional
Consumir carne de cordero y cabrito es sano, sabroso y sostenible. Este sector ganadero mantiene vivo y activo el medio rural, ya que su sostenibilidad se fundamenta en los beneficios ambientales, sociales y económicos sobre territorios y paisajes, normalmente de comarcas del interior. El cordero y el cabrito en general han sido las carnes rojas consumidas por antonomasia a lo largo de centurias, y las primeras en incorporarse a la ganadería de los primeros pobladores de la península ibérica.
Distintos cortes, distintos sabores
La edad que tiene la canal en su sacrificio condiciona su sabor y textura se denominará de las siguientes formas: cordero lechal o lechazo, recental o ternasco, cordero pascual y finalmente, carnero u ovino mayor.. Luego están sus diversos cortes: pierna, paletilla, chuletas, falda…; y luego sus formas de cocinado: estofados, a la brasa, horno, rebozados…
Las vicisitudes vividas en las últimas semanas han causado un grave perjuicio a pastores de toda España, corderos y cabritillos se han visto desabastecidos en los canales de distribución provocando que no llegaran adecuadamente al consumidor, que este no llegara a las mesas de los hogares y, días después, que su precio en canal, el que recibe el pastor, se viera seriamente perjudicado. Otro sector afectado.
Los pastores valencianos han preparado el siguiente vídeo para concienciar a los consumidores de la situación.