>
 In Frutos de la Tierra, Portada

El queso se elaboró con más de 1.200 litros de leche de cabra

El pasado martes 26 de noviembre el local quesero de Valencia, La Majada, abrió el queso curado más grande de España y probablemente de los conocidos en el mundo. El queso, elaborado en la quesería artesana canaria Bolaños, pesaba 174 kilogramos y necesitó para su elaboración más de 1.200 litros de leche de cabra de raza canaria majorera, oriunda de Fuerteventura, pero en este caso de rebaños procedentes del sur de Gran Canaria. Esta leche se caracteriza por la gran calidad de sus proteínas y sus grasas y, paradójicamente, posee un índice sápido de acidez en los quesos que con ella se producen muy bajo. Como características generales de estos quesos son de aspecto cilíndrico, corteza natural, la pasta es compacta al corte, de color marfil que se oscurece de fuera a dentro según su estado de curación. Este gigante, una vez abierto y atemperado, presentaba aromas a leche fresca, almendra molida y recuerdos de pasto de monte. En boca es cremoso, con agradables sensaciones mantecosas.

Isidoro Jiménez, Aarón Hernández, Andrés García y Paco Clemente ante el queso.

Curación en cavas

La elaboración de este queso comenzó el pasado mes de enero, por indicación del gran afinador Andrés García y Paco Clemente, ambos de La Majada. El maestro quesero Isidoro Jiménez acudió a la Quesería Artesana Bolaños, donde Aarón Hernández tomó la responsabilidad de llevar adelante el proyecto en su propia quesería. Selección de la leche a utilizar, su cuajado meticuloso y luego, diez meses de curación. Esta incluyó volteos periódicos, impregnación con aceite de oliva y manteca en las fallas de su corteza y aireado en bodega.

La Majada va a tener disponible para la venta y degustación una porción de este gigante de los quesos, aunque buena parte de él va a ser distribuido en grandes cuñas por toda la geografía española, siempre en tiendas especializadas.

Valga la ocasión para la promoción de los quesos artesanos y de calidad, colaborando de este modo en que el gran público podamos conocer el valor de los alimentos originales y auténticos, tanto por lo que nutritivamente representan, como por lo que socialmente significan.

www.lamajadaquesos.com

www.quesoscanariosartesanalesbolanos.es

José Bas prepara la expedición.

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search