Singularidad de la manzana de montaña cultivada en Les Marines y el Comtat
CyB
Las actividades organizadas por Molt de Gust continúan en La Marina de Valencia (Marineta, junto al Veles e Vents). En este caso se pondrá en valor una joya de la agricultura de montaña, en concreto, la poma de perelló. Esta manzana singular, cultivada en los municipios de Agres, Alfarara, Benifallim, Tárbena, Vall d’Alcalà, Castell de Castells y, sobre todo, en el Vall d’Ebo, la poma perelló es una fruta muy poco conocida fuera de su área de influencia. Con una producción cercana a los 100.000 kilos circunscrita a la Marina Alta, La Marina Baixa y El Comtat, la poma perelló es una fruta única que madura en invierno y empieza a recolectarse a mediados de octubre.
Su principal singularidad radica en que no madura en el árbol, sino que se recoge cuando está verde, y adquiere su color característico protegida por telas o mantas. Tras el proceso del ‘acanellat’, la poma perelló se convierte en una fruta de color marrón y gran duración, ya que aguanta varios meses dentro de la nevera. Como casi todas las manzanas, la poma perelló se puede consumir en fresco como fruta de mesa, asada en barbacoa o al horno o en elaboraciones en forma de cocas o buñuelos.
Cocina en directo
Para descubrir algunas de sus posibilidades, el sábado 26 de noviembre el chef Evarist Miralles, cocinero del restaurante Nou Cavall Verd de Vall de Laguar (Alicante), realizará un showcooking donde explicará distintas elaboraciones con poma perelló y comentará sus aplicaciones en la gastronomía de proximidad y temporada. Durante el evento también se podrán realizar degustaciones de poma perelló, que serán ofrecidas directamente por los productores, y adquirir productos autóctonos y pastelería artesana del Vall d’Ebo con esta fruta de invierno como protagonista.
Será el sábado 26 de noviembre a partir de las 12:00 h. en La Marina de Valencia y se disfrutará de buñuelos, tartas, mermeladas, cocas y ‘perellons torrats’ en un evento que también contará con ambientación musical, tapas y bebidas a cargo de la escuela de hostelería Mediterráneo Culinary Center.
Molt de Gust es la marca de promoción agroalimentaria de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana para impulsar el posicionamiento comercial y el consumo de productos de calidad diferenciada y ecológicos de la Comunitat Valenciana y referentes de proximidad, proteger el patrimonio de nuestros productores e impulsar una cocina de producto y de relato.