>
 In Portada, Vinos y licores

El enólogo Pepe Hidalgo dirige una cata virtual

El lunes 27 de abril, a pesar de los pesares, el mundo del vino valenciano tuvo algo que celebrar, Bodegas Gandía presentó dos nuevas referencias: Bobal Negro y Bobal Blanco, así se llaman. Estos vinos, monovarietales de la variedad autóctona bobal, han sido elaborados bajo la batuta de la nueva dirección enológica de la bodega, el prestigioso enólogo Pepe Hidalgo. La presentación organizada por la bodega reunió mediante métodos telemáticos a un selecto ramillete de periodistas especializados y críticos gastronómicos que observaron, cataron y opinaron ante la exposición que el propio Hidalgo hizo de sus vinos.

Blanc de Noirs de bobal

A priori, puede parecer que sean otros vinos de bobal, pero hay ciertas particularidades que los hacen especialmente atractivos. En primer lugar, el Bobal Blanco es un blanc de noirs, si usamos la terminología francesa, esto quiere decir que a partir de uvas tintas, las de bobal, se elabora un vino blanco. Para su elaboración elemental se requiere que una vez separado su zumo de los hollejos, estos últimos no entren en contacto con el mosto; es lo que le daría color además de otras características que un vino blanco a priori no necesita. Al Bobal Negro lo bautizamos ya como un vino complejo, de elaboración cuidada y con personalidad propia. Las uvas utilizadas en estas elaboraciones provienen de los viñedos de Hoya de Cadenas, sitos a más de 900 metros de altura. Las vides han sido cuidadosamente tratadas y estresadas para obtener su preciado néctar en las condiciones óptimas para luego elaborar con las máximas garantías. A saber, el blanco posee un concienzudo trabajo de lías y paso por barrica, cosa que luego se traduce en su especial buquet: viva acidez que contrasta con la extraordinaria untuosidad final. Habrá que ver pasado un año su evolución…, pinta ser interesante. Con el tinto el trabajo de campo y entrada en el lagar ha sido bajo los mismos parámetros, eso sí, dejando que las bayas llegaran más maduras. Posee fermentación maloláctica parcial y crianza en roble francés de medio tostado. El resultado, un vino vivo, que conserva toda su fruta, muy madura, con la expresión tánica característica de la variedad y con un final equilibrado y extraordinariamente amable.

Estas referencias, ya embotelladas (unas 35.000 de blanco y 20.000 de tinto) están dirigidas a la restauración fundamentalmente, aunque también se reservan algunas para las tiendas especializadas.

En este tiempo, más que nunca, la bodega mantiene abierta su tienda en línea: https://www.vicentegandiashop.com/

UBICACIÓN:
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search