Escuela de Arroces y Paella de Valencia y www.originalpaella.es promovieron la investigación
CyB
La Escuela de Arroces y Paella de Valencia y www.originalpaella.es realizaron el Estudio Internacional de la Paella, el más importante de cuantos se han realizado hasta la fecha. Este contó con la colaboración de blogs y webs especializados en la receta valenciana, como recetapaellavalenciana.com, paellafromvalencia.com, lapaella.net, entre otros. El estudio realizó una investigación a partir de las búsquedas en internet de una selección de las recetas más populares de cada país, con el objetivo de conocer cuáles son las que despiertan más interés en todo el planeta. A nivel mundial, las búsquedas en internet de la paella ocupan el cuarto lugar con 5,4 millones de búsquedas en 2015, solo por detrás de la pizza (con 26,8 millones de búsquedas) o el sushi (con 12 millones de búsquedas) y también del risotto y muy por delante de iconos gastronómicos como la hamburguesa, la pasta, el hot dog, los spaguettis o el roast beaf. En relación al interés creciente por la paella, hay que destacar que entre 2014 y 2015 se han incrementado un 18,57% sus búsquedas. Teniendo en cuenta todo lo anterior, hay que destacar que la Paella es el plato español más conocido en internet muy por encima de las tapas, el gazpacho, la tortilla, el cocido o la fabada asturiana entre otros.
La paella es la preferida
Junto con el análisis de las búsquedas en internet el estudio promovido por www.originalpaella.es y la Escuela de Arroces y Paella, se han realizado más de 1.700 encuestas, en 56 países de los cinco continentes, para conocer las preferencias del público sobre los diferentes tipos de paellas. En la provincia de Valencia el resultado es unánime, el 81% de los encuestados prefiere la Paella Valenciana muy por encima del resto de arroces y paellas. En la Comunitat Valenciana el 60% de todos los encuestados prefieren esta, seguido, en segundo lugar por los arroces marineros con un 21%. Al preguntar al resto de los ciudadanos España, la paella tradicional sigue ocupando el primer lugar con un 33,62% de preferencias, pero casi empatado con la paella mixta con un 33,1%. Ocupa el tercer lugar la Paella de Mariscos con un 18,47% y aparecen también entre sus preferencias el Arroz Negro con 5,05% y la Paella de Verduras con el 3,14%. A nivel mundial la Paella Mixta es la favorita con un 48,30%, seguida de la paella tradicional con un 23,47% y ocupa el tercer lugar la Paella de Mariscos con un 19,71%.
Los promotores del estudio vienen impulsando un plan dirigido a divulgar las excelencias de la receta original de la paella tradicional valenciana; www.originalpaella.es exporta utensilios e ingredientes de la paella por los cinco continentes siendo Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia los países que más demandan estos productos. En la Escuela de Arroces y Paellas Valenciana han sido más de 3.000 alumnos los que han aprendido a hacer la tradicional Paella Valenciana desde su inauguración, la mayoría extranjeros.