Comer y beber

Pago de Tharsys revoluciona el enoturismo experiencial 2.0

Chema Ferrer

La bodega Pago de Tharsys, sita en Requena desde hace dos décadas, viene liderando el enoturismo en la comarca vinícola Requena-Utiel. Sus puertas han estado siempre abiertas para todos aquellos que desean adentrarse en el apasionante mundo de la viticultura y los vinos, ofreciendo visitas y actividades originales entorno a la cultura del vino, ya que siempre ha creído en el poder de la experiencia personal directa para transmitir sus valores: historia, tradición, sostenibilidad y amor por el vino.

A finales de la pasada semana inauguró una nueva forma de practicar enoturismo, adaptándose a los tiempos y necesidades de los viajeros con una herramienta digital, fácil de usar, flexible, sin horarios, sin reserva previa, inclusiva y adaptada a personas con minusvalías auditivas o visuales y en diferentes idiomas, donde el entorno natural es el protagonista. Se trata de la App Pago de Tharsys, que está disponible para terminales móviles Android (Google) y IOS (Apple), es gratuita y permite disfrutar 365 días x 24 horas al día de una nueva experiencia interactiva y autoguiada a través de sus 14 hectáreas de viñedo que rodean la bodega.

Rebeca García, Directora de Marketing de la bodega, explicó: “La APP Pago de Tharsys permite seguir por GPS una ruta a pie de 2 kilómetros apta para todas las edades y estados de forma a través de las instalaciones y las diferentes parcelas de la finca. A lo largo de la ruta se encuentran ocho puntos de interés donde el explorador puede escuchar o leer la historia de la bodega, las características de las variedades de uva plantadas, el tipo de suelo, las prácticas vitivinícolas, los vinos que se obtienen de cada parcela y como se trabaja de forma sostenible e integrada en el entorno natural.”

Los contenidos disponibles en cada hito están locutados en español e inglés por “Medusa” la mitológica gorgona que identifica a Pago de Tharsys y que se encarga de guiar con su hipnótica voz al visitante y adentrarlo en los misterios de este apasionante territorio vinícola. Al finalizar el recorrido y completar la experiencia, se lleva adelante una cata de vinos bajo la sombra de un emparrado centenario de la bodega.