La Plaza organiza una semana dedicada a esta tradición culinaria castellana
Chema Ferrer
La cocinera Nieves Gallego, al frente de los fogones del restaurante La Plaza de Torrent, dirigirá la semana gastronómica dedicada a estas carnes tan excelsas de tradición castellana. En concreto arrancarán el 25 de enero, para concluir el día 30 del mismo mes. Gallego es una de las representantes más notorias de las cocinas clásicas españolas en Valencia y obviamente de la terreta, cabe recordar el trabajo que desde la plaza se viene haciendo con el Rossejat Torrentí y que vuelve con fuerza cada 3 de febrero en la festividad de Sant Blai. Pero volvamos al cochinillo, plato segoviano por antonomasia. La cocinera afirma que los secretos del cochinillo son su lenta cocción en el horno y a una temperatura contenida, que no supere los 180º. Además de salarlo, solo necesita una base de agua (confiesa que en ella escurre un limón) separada del contacto con las carnes y que sobre ella caigan los jugos del asado. ¡Ah! …y comenzar a dorarlo panza arriba.
Marca Cochinillo de Segovia
Los cochinillos que se van a servir están amparados por la marca de calidad Cochinillo de Segovia, sello que arrancó en el año 2002 gracias al esfuerzo de ganaderos, mayoristas, mataderos y hosteleros segovianos. Sus características principales, raza blanca y criado en Segovia, libre de tratamientos farmacológicos, canal entre 4 y 5,8 kilos, carnes rosadas y de aromas frescos y a lactancia, …y en mesa que esté cocinado en piezas enteras o mitades, que no admita otros ingredientes más allá del agua y la sal e importante: que al servicio muestre su corteza crujiente.