Comer y beber

La malvasía de Salino 2019

La malvasía de Salino 2019

Esta es una malvasía de Vinessens procede de Lanzarote, de un viñedo de parcela cultivado en ecológico. Vendimia manual en pequeñas cajas y selección de racimos con fermentación en depósitos de acero inoxidable y posterior crianza sobre lías finas durante tres meses en depósitos ovoides. Destaca en copa su color amarillo pajizo, brillante y con irisaciones verdosas. Nariz compleja, frutal y fresca, con recuerdos a frutas blancas de hueso; añade matices herbáceos de fondo, como el anís y el hinojo, que transmiten cierta frescura en el vino. En boca es de paso alegre, con bastante volumen y muy buena acidez. Posgusto de marcado matiz salino, propio del tipo de suelo del que proviene la uva.

Los enólogos Marta Rivera y Andrés Carull.

La bodega

Al frente de Vinessens Bodegas y Viñedos, se encuentra la tercera generación de una familia de viticultores, siendo la primera que dio el paso en elaborar vinos. Una bodega familiar ubicada en Villena y que basa su trabajo en 70 hectáreas de viñedos: la Finca Puerto de La Harina, situada a los pies de la Sierra Salinas, el viñedo del Parque de las Salinas de la Mata y la Finca Casa Balaguer, ubicada en el Valle de Villena a Cañada. La filosofía de la bodega es obtener vinos de alta calidad, con mínima intervención en bodega. Además, 20 hectáreas de viñedo están cultivadas en agricultura ecológica y biodinámica. Se trabajan las variedades locales: monastrell, garnacha, rojal, tortosina, moscatel y malvasía. En la elaboración, solo materiales nobles como el hormigón, las tinajas de barro o las damajuanas de cristal.

El enoturismo que ofrece la bodega lo realiza de una manera singular y muy didáctica, más allá del disfrute de los vinos en la bodega, Vinessens te hace entender los conceptos del cultivo ecológico y la biodinámica traducidos en los vinos, otra propuesta te permite ser enólogo por un día y crear un vino.